Después de casi 20 años trabajando en el mundo del comercio internacional, hoy tengo súper claro que mis mejores clientes son aquellos que están muy bien informados.
Por eso me he decidido a iniciar este blog y lo dedico a todos aquellos emprendedores y empresarios que quieren mejorar o aprender: Técnicas de compra en el extranjero (China ó cualquier otro país), estrategias de logística, seguridad y control en el traslado internacional de sus bienes más preciados y muy posiblemente, el alma de su negocio: Sus mercancías.
Alguien que está realizando importaciones o que quiere empezar a realizarlas se enfrenta de principio a mil dudas y preocupaciones; tales como:
Al final lo que se busca es que la mercancía llegue en buen estado, al mejor costo posible y en concordancia con tu nivel de urgencia de la mercancía.
Y para que esto suceda hay que usar y contratar adecuadamente a todas ó algunas de las siguientes empresas según sea el caso.
Wow! ¿Se ve complejo cierto? pero la buena noticia es que un tipo de empresas que consolidan todos o la mayoría de estos servicios: El Agente de carga o Freight Forwarder (como nosotros: hiergroup.com.mx) que por cierto hoy en día estas empresas, freight forwarders, manejan alrededor del 70% de la carga que se mueve en el mundo.
Muchas personas optan por ceder este control a sus proveedores, que obviamente están en otro país. Esta opción, queridos lectores, no lo recomiendo porque podría salir más caro además de que podrían estar poniendo su mercancía en riesgo sin saberlo.
¿Porqué?, porque la mercancía entra al país de ustedes y le tienen que pagar impuestos al gobierno de SU país por la importación de las mismas y SU país tiene unas rutas más peligrosas que otras y también los tiempos de desaduanamiento de SU país están basados en una infraestructura y tiempos de procesos del mismo.
Tiempos que son finitos para desocupar esas instalaciones o empiezan a correr almacenajes. No le dejen el control de esto a alguien que no conoce lo que necesitan en su propio país. Muchas personas optan por ceder este control a sus proveedores, que obviamente están en otro país.
Esta opción, queridos lectores, no la recomiendo porque podría salir más caro además de que podrían estar poniendo su mercancía en riesgo sin saberlo. Ahora, es cierto que para que un proveedor pueda cumplir con un servicio de entrega, debe contratar a un Agente de carga en tu país que va a coordinar esa entrega.
Así que si es la opción que tomaron, crucen los dedos para que no haya contratado a un Agente de carga que sacrifique calidad en servicios para obtener más utilidad arriesgando la seguridad de sus mercancías, o que el seguro contratado exija condiciones para su aplicación que no se estén cumpliendo, como fletes sobre autopistas y no sobre carreteras libres, o que utilicen camiones con GPS, etc.
Mi recomendación es que tomen el control de sus embarques y acérquense a un especialista que escuche su proyecto y les ponga en la mesa las mejores alternativas para que vayan decidiendo que contratar y que no. Hacer esto, les aseguro que les va ahorrar dinero y tiempo. ¿Por qué?
Ahora, como dije al principio, mis mejores clientes son los que están mejor informados, por lo que iré abordando temas básicos.
Y me despido por lo pronto con un consejo: No compren nada, hasta que no sepan por lo menos que están tratando con un proveedor confiable, los requisitos que tienen que cumplir ante aduana, lo que van a pagar de impuestos y cuál va a ser el total de gastos hasta su almacén.
Empresa de Logística Internacional
CEO Hier Logistic Group
International Logistics Expert